Mostrando entradas con la etiqueta Polémicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polémicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

¡Marge en llamas!

Como habíamos informado, Marge será la tapa de la edición de noviembre de Playboy. Ahora, la noticia es que se difundieron varias fotos que conformarán la nota que cambiará por siempre la mirada que tengamos sobre la mamá de la familia Simpson. A continuación, compartimos las imágenes.


lunes, 12 de octubre de 2009

¡Marge tapa de Playboy!

Marge será la tapa de la edición de noviembre de Playboy, tapa que como se advierte ilustra esta noticia y en la que se la ve desnuda, cubierta por el respaldo de una silla con forma de conejo, logo de la por demás popular revista de contenido para adultos.

Según adelantó Hugh Hefner, como se sabe el creador de la revista, "Marge tiene una sorpresa para todos sus admiradores que mostrará en Playboy". La nota dedicada a la mamá de nuestra familia favorita estará compuesta por tres páginas, que incluirán varias fotos no aptas para cardíacos y algunas palabras de ella sobre su vida.

De este modo, que por cierto De Springfield aplaude, Hefner se sumará a los reconocimientos por el vigésimo aniversario de Los Simpson.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Los Simpson en Jerusalén

A través de una entrevista con Entertainment Weekly, Al Jean adelantó que habrá un capítulo de la vigésima primera temporada que llevará a nuestra familia favorita a Jerusalén.

Además, el productor ejecutivo de la serie contó que el actor y humorista inglés Sacha Baron Cohen (foto) participará del episodio, en el rol de un guía turístico que colabora con Los Simpson.

En este capítulo, que se emitirá el 28 de marzo de 2010, Homero es afectado por el Síndrome de Jerusalén, que suele afectar a peregrinos y turistas y consiste en creerse el Mesías; entonces, Homero se presenta como tal ante los suyos y los transeúntes mientras recorren diferentes lugares santos.

Finalmente, no sin sarcasmo, Al Jean comentó: "Será un espectáculo donde todas las religiones aparezcan unidas y puedan sentirse ofendidas por igual".

Fuente: El Mundo.

jueves, 16 de julio de 2009

Lo dejo a tu criterio

Hace unas semanas, informábamos que, en Ecuador, el Consejo Nacional de Radio y Televisión prohibió que "Los Simpson" sea transmitido entre las seis de la mañana y las nueve de la noche, al menos hasta que resolviera definitivamente si su contenido es apto para todo público.

Ahora, la noticia es que finalmente el Consejo, luego del tiempo pactado para emitir su dictamen, decidió dejar sin efecto la prohibición y, así, el horario en que se proyecte la serie quedará a criterio del canal que la pase, en este caso Teleamazonas.

Por otra parte, con la misma suerte que nuestro programa preferido corrió uno de los dos que se encontraba en esa situación, que es "Dragon Ball"; al respecto del otro,
el talk show "José Luis Sin Censura", nos encontramos investigando su situación, que informaremos en lo sucesivo.

Fuente: El Universo.

jueves, 2 de julio de 2009

No aptos para todo público

En Ecuador, el Consejo Nacional de Radio y Televisión prohibió que "Los Simpson" sea transmitido entre las seis de la mañana y las nueve de la noche, al menos hasta que resuelva definitivamente si su contenido es apto para todo público.

El ente, que notificó la determinación al canal
Teleamazonas, que emitía la serie entre la una y las siete de la tarde, soliticó al Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia que ''realice un estudio sobre la pertinencia del contenido del programa para niños, niñas y adolescentes''. Precisamente, este informe, finalmente, definirá la problemática.

Por otra parte, el Consejo Nacional de Radio y Televisión del país tomó la misma iniciativa con "Dragon Ball" y el talk show "José Luis Sin Censura". Por cierto, si se permite la broma, a este segundo programa habría que cambiarle el nombre.

Fuente: El Universal.

miércoles, 10 de junio de 2009

"Yo no quiero ser Marge Simpson"

En el portal de México El Ágora, Rosalba Mancinas publicó un artículo titulado "Marge Simpson" en el que planteó la cuestión de la mujer que quería ser como Lisa pero termina siendo como Marge; es decir, en vez de desarrollarse como artista, termina como ama de casa.

Entre otras cosas, Mancinas escribió:

  • "Yo no quiero ser Marge Simpson, me gusta Lisa, me identifico con ella, pero no con Marge. Supongo que no soy la única y me pregunto, ¿qué nos pasa a las mujeres? ¿Por qué nos quedamos en el camino? Muchas queríamos ser como Lisa y nos identificábamos con ella, la misma Marge en su niñez y juventud era como Lisa. Pero llegó un momento clave en que tuvo que decidir si continuaba con su desarrollo profesional, su brillante carrera de pintora o se convertía en ama de casa. Pudo más el amor y ahí la tienen".
  • "Las mujeres debemos preguntarnos si Marge es un modelo a seguir como madre tolerante, amorosa, responsable, limpiadora compulsiva, ahorradora eficaz, siempre disponible, con una palabra de consuelo y comprensión para todos los miembros de la familia, o es un espejo de la mujer actual. También debemos preguntarnos si merece la pena quedarse en casa ocupándose de todo mientras el marido se convierte en proveedor o decidimos salir a trabajar para ayudar con los ingresos aunque luego tengamos que llegar a casa a poner todo en orden y terminar a las tantas para levantarnos al día siguiente muy temprano a hacer lo mismo".
Acá, el artículo completo.

lunes, 20 de abril de 2009

Críticas argentinas

El domingo, en Argentina, comenzó la proyección de la nueva temporada de la serie. Y, en Rolling Stone Argentina, Gustavo Sala se burló del nivel de "Los Simpson" de la siguiente manera:

martes, 3 de febrero de 2009

Bart, la voz de la Cienciología


Nancy Cartwright (ver foto), histórica voz de Bart, se metió en problemas porque usó la voz del personaje para una propaganda de Cienciología, que anuncia una congregación de adeptos en Los Ángeles.

"¡Hey!, ¿qué pasa, tío? Soy Bart Simpson. ¡Ja ja! Sólo bromeo, en realidad soy Nancy Cartwright", es un fragmento de la publicidad, que fue sacada de circulación ya que los derechos de la voz de Bart pertenecen a Fox.

Por su parte, Al Jean, productor ejecutivo de la serie, declaró: "Los Simpson no apoyan, ni han apoyado nunca, ninguna religión, filosofía o sistema de creencias más profundo que las barritas Butterfinger".

Recientemente, Cartwright donó diez millones de dólares a la Iglesia de Cienciología, que fue fundada hacia 1950 por el escritor Ron Hubbard y a la que es adepto, por ejemplo y como se sabe, el actor Tom Cruise.

Fuente: El Mundo.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Con la familia no


En Australia, el juez Michael Adams condenó a un hombre a pagar la multa de € 1.500 por poseer imágenes de personajes de la familia Simpson, entre ellos Bart y Lisa, manteniendo relaciones sexuales, hecho que juzgó como tenencia de pornografía infantil.

Adams explicó que los personajes de la serie pueden ser considerados de carne y hueso aunque no sean seres humanos y también dijo que "los genitales de Bart y Lisa Simpson son absolutamente humanos" y que "dibujos de este tipo pueden alimentar los abusos de menores".

Fuente: Terra.

lunes, 6 de octubre de 2008

Homero, el demócrata

En uno de los segmentos del "Treehouse of horror XIX" de la temporada veinte, que se estrenará el 2 de noviembre en Estados Unidos, dos días antes de las elecciones presidenciales en ese país, Homero intenta votar por el candidato demócrata Barack Obama; sin embargo, la máquina contabiliza su elección para John McCain, candidato del partido republicano, y después termina devorándolo.

Homero, según cuenta en el episodio, quiere votar por Obama porque "es hora de cambiar" y porque desea "un presidente, gobernador o cualquiera que vaya a gastarse mi dinero en bibliotecas".

A continuación, proyectamos el video del momento en cuestión.


Fuentes: ABC.es y Robertuybrush´s Page.

martes, 16 de septiembre de 2008

No seamos injustos con Marge


El martes, en el portal de noticias de México Milenio, Mario Alberto Gámez publicó un texto en el que comentó el impacto que sintió al enterarse que, en su país, Homero Simpson es más conocido que Josefa Ortiz de Domínguez.

Esta mujer, conocida también como "La Corregidora", participó en la Conspiración de Querétaro, la primera guerra por la Independencia de México, que se inició en Santiago de Querétaro en 1808.

Gámez, en su columna, escribió que "la comparación resulta odiosa y hasta tramposa, pues por un lado el personaje de ficción está todos los días en las televisiones de millones de mexicanos y La Corregidora de Querétaro se quedó sólo en algunas estampitas".

Finalmente, el autor del artículo en cuestión, titulado "Gritos de dolores", llamó a sus compatriotas "a conocer más a sus héroes y a entender mejor nuestra historia para conocer hacia dónde vamos como país".

Este escrito --que tal vez tenga un punto de conexión con "Asimetrías" de Fausto Fernández Ponte para Diario Noticias, también de México-- es valioso en tanto promueve la defensa de la historia de un país; sus raíces, sucesos memorables, hombres y mujeres de honor indecible.

Sin embargo, el texto no señala una problemática de alcance mundial y grave como la que sí denuncia: ¿por qué se conoce más a Homero que a Marge, cuates? Por supuesto, por la fuerza siempre triunfal del machismo. ¿Acaso no es Marge la que, día a día, se desvive para que el propio Homero, Bart, Lisa y Maggie siempre tengan la comida lista y la ropa limpia y planchada? ¿Es quizás eso menos valeroso que tener como máxima pasión tomar cerveza y mirar televisión?

Sería deseable que así como se señala a "Los Simpson" como símbolo del avance de la historia y la cultura de Estados Unidos sobre otros países, tal como hicieron Gámez y Fernández Ponte, también se piense cómo juzga México y el planeta entero el mérito de los padres de nuestra familia más querida.

Por Arturo Parrilla
despringfield.com@gmail.com

lunes, 25 de agosto de 2008

Una derrota deshonrosa


A principios de año, el sitio español www.laguiatv.com lanzó una encuesta preguntando cuál es la mejor serie de televisión. La consulta, por cierto, se mantendrá abierta hasta fin de 2008.

Recientemente, a manera de balance, responsables de la página anunciaron cómo vienen los resultados, que arrojan que "Los Simpson" ocupa el tercer puesto con más de 6.500 votos. Por su parte, el primer lugar lo ostenta "Lost" con 30.617 votos y el segundo la novela mexicana "Dame chocolate", que suma 25.296.

Por nuestra parte, entendemos que nuestra serie preferida no tiene que ser la de todos. Pero, eso sí, no esperábamos para nada que uno de los vencedores --y por escándalo-- de "Los Simpson" sea "Dame chocolate", salvo que la elección no sea del mejor programa sino del nombre más payaso de uno de ellos.

Fuente: HoyTecnología.

miércoles, 20 de agosto de 2008

¿Alguien quiere pensar en los Simpson?


Durante agosto, en Coruña, en la sede principal del Salón del Cómic, se exponen diferentes figuras de ficción animada. Entre estas, la que más atracción suscita es la de la familia Simpson.

Sin embargo, y lamentablemente, la pasión deviene a veces en ataque: el año pasado, hubo quienes le robaron la lata de Duff a Homero; este año, alguien le arrancó un brazo a Bart (ver foto).

Desde De Springfield, repudiamos ambos sucesos y, por cierto, llamamos a respetar a nuestros ídolos. Y también sugerimos a los responsables del evento que inviertan en seguridad y, al lado de los Simpson, coloquen una figura del jefe Gorgory.

Fuente: La Opinión Coruña.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Los Simpson: "alcohol, pereza, desajuste en las conductas"


En su columna de opinión en el sitio español Unión-Web, José Antonio Burriel expuso que el horario de protección al menor en televisión está "saturado de contenidos nocivos para el público infantil", y mencionó como ejemplo de ello la inclusión de "Los Simpson" en dicha franja horaria. Así, nuestra serie preferida nuevamente recibe una acusación de este estilo.

Según Burriel, durante el horario de protección al menor hay "violencia, sexismo, infedilidades y lenguaje soez", con el agravante de que los padres avalan la situación mirando la televisión junto a sus hijos, en lo que él denomina un avance de los "contravalores".

"Algunas series de dibujos animados contienen, con claridad, no solamente contravalores sino pornografía y críticas a la familia, a las conductas normales, a la educación", afirmó. Y ahí, entonces, ligaron la furia de Burriel "Padre de familia", a la que disparó "ni padre, ni familia, sexo y hasta su punto de pornografía", y "Los Simpson", que definió así: "alcohol, pereza, desajuste en las conductas".

Finalmente, el texto de Burriel terminó con el siguiente remate: "No exagero, es lo que hay. ¿Qué hacer? Ese es el problema, como diría Hamlet. El Gobierno debe exigir el cumplimiento de la protección para el horario infantil. Y los padres, es su responsabilidad, vigilar la tele que ven sus hijos".

Desde De Springfield, en primer lugar, saludamos a José Antonio y le avisamos que estamos totalmente de acuerdo con él. De hecho, redoblaremos la apuesta y, a partir de mañana, nuestro blog, a la manera de YouPorn, tendrá una advertencia previa para que sólo lean y vean sobre "Los Simpson" los mayores de dieciocho años.

lunes, 11 de agosto de 2008

"A quien hoy hace de Homero en español no lo conoce nadie"


El miércoles, El Universal publicó una entrevista a Humberto Vélez, el mexicano que hizo la voz de Homero para la versión hispanoamericana de la serie hasta la decimoquinta temporada de la misma, cuando fue despedido y, posteriormente, reemplazado por Víctor Espinoza.

Entre otras cosas, Vélez contó que cuando empezó con la tarea odiaba a Homero, pero se consoló pensando lo siguiente: "Lo bueno es que en tres meses Los Simpsons irá al cementerio de series olvidadas y no tendré que hacer más a ese estúpido mono".

Además, explicó cómo logró esa voz para el personaje, habló acerca de su reemplazo, de por qué tuvo que irse y de si extraña o no su antiguo trabajo. A continuación, la entrevista realizada por Javier Brassesco:

-¿Qué le parece la voz actual de Homero?

-Nunca la he escuchado, pero en cualquier caso no puedo ser objetivo en este tema. Por lograda que sea, jamás voy a creer que es mejor que la mía. Modestia, por favor, apártate, ya ves. Pero una cosa puedo decir: a quien hoy hace de Homero en español no lo conoce nadie, y a mí, 5 años después, me siguen invitando para talleres de doblaje en todo el mundo.

-¿Cómo llegó a ser la voz de Homero Simpson?

-Por casting. Un señor de Fox tenía tiempo buscando una voz para Homero, y un día se presentó en la compañía Audio Master 3.000, donde yo trabajaba. Cuando me tocó el turno, él se volteó para no verme y yo empecé a hacer mi interpretación. De repente se voltea y grita. "That's exactly what I want". A mí no me gustaba el personaje y pensé que fracasaría. Por suerte para el mundo, me equivoqué.

-¿Por qué escogió esa voz?

-Homero tiene un ligero retardo, y eso se tiene que notar cuando habla. Luego toma cerveza y fuma, lo que achatarra la garganta. Tiene algo de libidinoso y no tiene control sobre sí mismo, de ahí los altos y los bajos en sus expresiones. Todo eso traté de expresarlo en su voz.

-¿Por qué dejó de doblarlo?

-A todos nos sacaron. Fue un lío sindical en el que no teníamos nada que ver porque nosotros no pedíamos nada. La Fox presionó y dijo que el doblaje se hiciera con cualquiera, y eso fue precisamente lo que hicieron.

-Corrió el rumor de que el grupo original doblaría la película aunque ya no estaba haciendo la serie...

-Eso no pasó de ser un buen deseo de nuestros seguidores.

-¿Acaso un doblaje no puede hacerlo cualquiera?

-Eso es lo que se piensa y es lo que se hace para justificar los pésimos sueldos: contratar a cualquiera. Pero miren los resultados. Un buen doblaje tiene que ser llevado a cabo por personas que tengan formación actoral. Doblar es actuar. Yo no sólo hice la voz de Homero, yo fui Homero y, como me dice toda persona que me topo en la calle, soy Homero. En mi caso fue además una vocación, pues aunque estuve y aún estoy en el mundo de la actuación, desde los 11 años supe que lo mío era el doblaje.

-¿Aún trabaja en ese campo?

-Claro. Soy Winnie Pooh, Tony Soprano, el papá de Ugly Betty, Saúl en "Brothers and Sisters" y un personaje de Naruto cuyo nombre no recuerdo. También doy clases de doblaje en el Forum Shakespeare.

-¿Extraña a Homero?

-El primer año lo extrañé muchísimo, tanto que me hacía gracia. Fue como una ruptura amorosa, tal cual: lloré, pataleé, mis amigos tuvieron que aguantarme. Ahora ya lo superé, pues estoy en otras cosas, aunque creo que ya para siempre la gente me identificará, sobre todo con Homero. A la distancia lo veo como un matrimonio que duró 15 años, con la ternura con que recordamos a alguien que nos ayudó a crecer, a ser mejores.

martes, 29 de julio de 2008

"No era conveniente emitirlo"


El domingo, en Argentina, Fox tendría que haber emitido el capítulo "E. Raro Gorgory", que previamente había desatado una polémica en el país por un diálogo entre Carl y Lenny. Sin embargo, finalmente, la cadena no proyectó ese episodio, que era el décimo de la decimonovena temporada, y puso al aire "Eterno resplandor de una mente Simpson" y "Ese show de los 90", noveno y decimoprimer capítulo respectivamente.

Lo que suscitó el conflicto de la charla en cuestión, que se lleva a cabo en la taberna de Moe, fue cuando Carl dice: "Lo mejor sería abolir la democracia para siempre. Realmente me gustaría una dictadura como la de Juan Perón. Cuando él te desaparecía, te mantenías desaparecido". Y Lenny remata: "Además su esposa era Madonna".

El diario Página 12 publicó una entrevista con representantes de Fox en Argentina; en la misma, estos explicaron sus motivos para proceder como lo hicieron: "Evaluamos que sobre todo en la Argentina no era conveniente emitirlo porque es una cuestión demasiado sensible que no tiene que ver con una cuestión política. No tiene que ver si es Perón o no es Perón, sino que va más allá de eso. El tema de los desaparecidos no es para hacer chistes, entonces se decidió saltar del 9 al 11. Hubo un debate interno y se entendió que es un tema demasiado sensible como para hacer un chiste. No es un momento apropiado para emitirlo, además".

Consultados acerca de una futura emisión del episodio, declararon: "No podemos decir con seguridad si lo vamos a pasar, porque es demasiado reciente y hay demasiados temas en el candelero como para poner una cosa más que puede herir o molestar a algunas personas".

Desde De Springfield, por supuesto, repudiamos la reacción al capítulo y la posterior censura del mismo. Además, a fin de cuentas, recordemos que "Los Simpson" no miente; simplemente, como los niños, a veces exagera.

jueves, 3 de julio de 2008

Fuera del horario de protección al menor


Recientemente, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela sancionó al canal Televen del país por emitir "Los Simpson" en el horario de protección al menor, durante varios meses, en la primera parte de este año.

La pena consistirá en difundir, durante un mes, dos mensajes por día de treinta segundos informando hechos culturales y educativos que ocurran en Venezuela.

Según CONATEL, la sanción tiene lugar porque el programa "no es apto para niños, niñas y adolescentes sin la debida orientación de sus padres, representantes o responsables". Elda Rodríguez, presidente del organismo, esgrimió que el ente que dirige "actúa apegado a la ley".

Actualmente, y desde mediados de abril, Televen pone al aire "Los Simpson" por la noche, fuera del horario de protección al menor.

Fuente: Radio Mundial.

martes, 15 de abril de 2008

Quieren prohibir a Los Simpson

Carl resultó un gorila

En Argentina se desató una polémica por una alusión a Juan Domingo Perón en un capítulo de Los Simpson. El diputado nacional Lorenzo Pepe pidió acciones al COMFER para evitar la difusión del capítulo en el que se trata a Perón de "dictador"

Varios ciudadanos de Springfield, reunidos en la taberna de Moe, discuten de política. Carl dice: "Realmente me gustaría una dictadura militar como la de Juan Perón. Cuando él te desaparecía, tu te mantenías desaparecido". Lenny replica: "Su esposa era Madonna".

"Fueron muchos años sufriendo el exilio, por favor, le pido públicamente al titular del COMFER que arbitre las medidas para evitar que se siga envenenando a esta sociedad", sostuvo Pepe.

La semana pasada en Venezuela, el presidente Hugo Chávez hizo sacar del aire a "Los Simpson", que se emitía a las 11, al parecer por considerar la serie "perjudicial" para los niños. Su lugar lo ocuparon las chicas y los guardavidas de Baywatch.

Respecto a estas noticias queremos decir dos cosas. Primero, que los periodistas tienen dificultades para distinguir a Lenny de Carl, ya que le adjudican a uno lo que dijo el otro. Y en segundo lugar, nunca estuvimos de acuerdo con las opiniones de Carl; somos amigos de Lenny.