Mostrando entradas con la etiqueta Fanáticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fanáticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2010

Un fanático para el Guiness

Glyn Stott (ver foto), un fanático galés de Los Simpson, se propuso entrar en el libro Guiness mirando los 451 capítulos de nuestra serie favorita sin parar. Y, para rematarla, también planea agregar a la maratón la película.

Los jueces de la prueba pusieron algunas condiciones, como no dejar de mirar la televisión mientras coma, aunque también otorgaron descansos de veinte minutos cada tres episodios y la posibilidad de usar una bicicleta fija para estimular la circulación de la sangre, por supuesto siempre con los ojos puestos en la televisión.

Stott, por cierto, es uno de los coleccionistas más grandes del mundo del merchandising de la serie; sus posesiones al respecto están valuadas en más de 100.000 y pueden verse en su página.

martes, 15 de diciembre de 2009

Vender un tesoro

Adan Carter, un fanático inglés de Los Simpson, vendió su tesoro más preciado: un guión original de la serie dedicado por Maggie Roswell, voz de Maude Flanders, Helen Lovejoy, Miss Hoover y Luann Van Houten, para la versión original del programa.

El joven contó que el guión, que pertenece al capítulo "Bart contra el Día de Acción de Gracias" de la segunda temporada, lo consiguió cuanto tenía ocho años, ayudando a sus padres que trabajaban en una suerte de hotel familiar.

Allí conoció a una mujer norteamericana que se sorprendió por el fanatismo de Carter por Bart; semanas después, cuando esa mujer ya se había ido, recibió por carta el mentado guión. La mujer en cuestión era amiga de Roswell; al final del libreto, encontró la dedicatoria: "Adam, eres nuestro fan número uno. ¿Recuerdas este episodio? Con amor, Maggie Roswell".

Al respecto del motivo de su decisión de vender el guión, Carter explicó que si bien el mismo era su posesión más preciada necesitaba dinero para hacer un viaje a África, adonde irá durante cinco meses para trabajar de voluntario prestando servicios a enfermos de HIV.

Finalmente, resta agregar que el guión se vendió en 360 euros, en una subasta que se realizó a través de Dominic Winter Book Auctions; uno de sus responsables, Chris Albury, se refirió al mismo como "una pieza icónica de la cultura popular".

Fuente: El País.

jueves, 12 de noviembre de 2009

El encuentro de los fanáticos

El martes, en el Patio Cervecero de San Telmo, se llevó a cabo el encuentro de fanáticos de Los Simpson en Argentina que De Springfield tuvo el honor de organizar, junto a la productora IFixit y la presencia de Duff, para el documental por el vigésimo aniversario de nuestra serie favorita.

Por supuesto, el evento contó con la presencia estelar del director del film, Morgan Spurlock, que entrevistó a cada uno de los concurrentes con el mejor ánimo y la más destacada simpatía, e incluso compartió con ellos unas cervezas y unas pizzas.

Entre otras cosas, Spurlock preguntó por el personaje preferido de cada uno, que podría ser central o secundario, por el capítulo predilecto; también consultó opiniones acerca de por qué Los Simpson tienen tanto éxito y cuánto más podría durar, qué enseña la serie, qué se aprende de Homero.

Además, la reunión se prestó para una guerra de canciones del programa, entre las que no faltaron el rap de Don Barredora y el feliz cumpleaños para Lisa que Bart compuso junto a Michael Jackson. Y, desde ya, no hubo otro tema de conversación que no fuera Los Simpson: anécdotas, chistes, grandes momentos de la serie fuer on compartidas sin cesar por los fanáticos, que no tardaron en entrar en confianza.

Entre lo más destacado del talento de los fanáticos, se encontró la siguiente imitación de Juan Topo que realizó Luciano, con la colaboración de su hermano Andrés: el señor Burns quería saber si el público lo repudiaba o lo ovacionaba, si gritaban "Bu", y Smithers le miente que dicen "Burns"; entonces, Burns pregunta a la multitud y lo abuchean aún más, pero Juan Topo aclara con su tono tan particular y tan bien imitado el martes: "Yo estaba diciendo Burns".

Por su parte, Arturo Parilla, uno de los redactores de De Springfield, se dio el gusto de advertirle a Spurlock de su parecido con James Hetfield, cantante de Metallica, y éste no sólo le dio la razón sino que le contó que se dejaba la barba candado a propósito para parecerse más aún al músico.

Hacia el final de la velada, y en un clima memorable, todos los presentes miraron juntos el capítulo "Papá está loco" de la tercera temporada; justamente, Spurlock pidió ver algún episodio de esa temporada porque es de sus preferidas. En ese entonces, se pudo oír cómo los fanáticos anticipaban los diálogos sin errores.

Quedará en el recuerdo, por seguro, el momento compartido el martes. Y, desde ya, se espera ver de él en el documental, que se estrenará a principios de 2010 para todo el mundo. Por último, De Springfield agradece la confianza y la oportunidad que FOX le dio para colaborar con el proyecto y, también, agradece y mucho a todos los fanáticos que fueron parte del encuentro y colaboraron con el documental. ¡Para que tengas, Bariloche!

martes, 27 de octubre de 2009

Los héroes de Lost simpsonizados

Retomamos la revisión del trabajo del canadiense Dean, que en su sitio Springfield Punx realiza una destacada producción que consiste en simpsonizar superhéroes y figuras del cine y la televisión.

En esta entrada, lo realizado con diversos personajes de "Lost", popular serie estadounidense.








lunes, 28 de septiembre de 2009

Homero, hincha de América

Ayer, por el campeonato de fútbol mexicano, América recibió a Atlante y contó con el apoyo de Homero desde las tribunas. Al parecer, éste le dio suerte ya que el local ganó 1 a 0. Por cierto, cabe señalar que, en esta ocasión, la panza de nuestro héroe estuvo tan bien lograda como su rostro.

Fuente: Gente Bien.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Homero y Maggie viendo a Bunbury

Un fanático del músico Enrique Bunbury hizo un dibujo en el fantaseó con la presencia de Homero y Maggie en un recital del artista; la obra, que ilustra esta entrada, fue empleada por los seguidores del español como "una prueba del alcance universal de Bunbury".

Fuente: Órbita.

miércoles, 8 de abril de 2009

La dueña de la casa de Los Simpson


Hacia 1997, Fox y Pepsi realizaron un concurso cuyo premio era la casa de Los Simpson; la foto de la misma puede verse arriba, comparada con el original. La ganadora fue Barbara Howard, una mujer de sesenta y tres años. El hogar está en Nevada, en la calle Red Bark Lane 712.

A continuación, se muestran más imágenes de la casa:



Fuente: Mundo Simpson.

miércoles, 18 de febrero de 2009

La música de Los Simpson en piano

El dúo inglés Katzenjammer, que hace comedia musical en piano, ejecutó la melodía de la introducción de nuestra serie favorita. Mostramos, a continuación, a Steven Worbey y Kevin Farrell en acción.



Fuente: Microsiervos.

martes, 10 de febrero de 2009

Por un canal de Los Simpson


El argentino Juan Ignacio Crespo creó en Fabebook el grupo de fanáticos "Únete para que Los Simpson tengan un canal propio de 24 horas", al que por cierto adherimos desde nuestro espacio allí.

Como se intuirá, la intención es que nuestra serie favorita tenga un canal sólo para ella. Hasta el momento, el grupo ya lleva más de seis mil seiscientos miembros.

Veremos, en un futuro, si la proclama se lleva a cabo; de ser así, tal vez sea mejor que en vez de sólo emitir capítulos del show haya un programa de Moe, dictando cursos de barman; uno de Marge, con consejos útiles para las amas de casa; otro del Jefe Gorgory y sus muchachos, en un símil "Policías en acción"; otro de Otto, dedicado al rock y tantas posibilidades más que se abren, gracias a las peculiaridades de nuestros queridos personajes.

Fuente: Prensa Libre.

martes, 27 de enero de 2009

Parecidos

En Tecnoculto, se publicó un particular artículo que preguntaba qué actores serían los mejores, gracias a similitudes físicas, para hacer de diversos personajes de nuestra serie favorita.

A continuación, compartimos las opciones presentadas, todas muy pertinentes por cierto.

Paul Giamatti, Homero.

William H. Macy, Ned Flanders.

David Schwimmer, Reverendo Alegría.

Steve Buscemi, Dr. Nick.

James Earl Jones, Dr. Hibbert.

Orlando Jones, Carl.

jueves, 8 de enero de 2009

La introducción de Los Simpson versión acústica

En 2006, el usuario de YouTube PyroLV subió un video de sí mismo tocando la melodía de la introducción de nuestra serie favorita con guitarra acústica, cosa que hace con maestría por cierto.

A continuación, compartimos la realización, que cuenta con casi setecientas veinte mil reproducciones.

martes, 9 de diciembre de 2008

La Mujer Maravilla

El canadiense Dean, en su sitio Springfield Punx, realiza una encomiable producción que consiste en simpsonizar superhéroes y figuras del cine y la televisión.

En esta sección, a la manera del trabajo que hacemos con la obra de Internet Movie Cars Database, iremos mostrando lo hecho por Dean, comparándolo con las imágenes originales de lo imitado por él.

En esta entrada, lo realizado con La Mujer Maravilla que encarnó la actriz Lynda Carter. Esta superheroína fue creada por William Moulton Marston y apareció por primera vez en la revista All Star Comics de diciembre de 1941.



Fuente: TCM.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Los Simpson en formato lego

Urmas, un adolescente de Estonia, hizo hace un par de años una versión de la presentación de "Los Simpson" usando legos. Según comentó, la realización de la obra le llevó dos días y le permitió ganar un premio y también ver la producción en la televisión de su país.

A continuación, el trabajo:

viernes, 26 de septiembre de 2008

Los Simpson: dos décadas de la familia amarilla


Recientemente, Jouni Paakkinen, responsable de nuestros colegas de The Simpsons Archive, publicó en Finlandia su libro "Los Simpson: dos décadas de la familia amarilla".

La obra, que los coterráneos del autor pueden comprar acá, contiene doscientas sesenta y tres páginas y, por el momento, está editada sólo en finlandés; sin embargo, se espera que en un futuro se lancen traducciones a otros idiomas.

En relación al contenido del libro, hay que decir que el mismo trata sobre diferentes cosas por supuesto referidas a la serie; desde cómo nació y cómo se hace la misma, hasta sus puntos más altos, pasando por distintas curiosidades e incluso una serie de trivias, entre otras cosas.

Fuentes: The Simpsons Archive y Simpsons Channel.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Los Simpson menos Los Simpson

A mediados de mes, Román Cortés presentó un peculiar trabajo: Los Simpson menos Los Simpson. El mismo consiste en la edición de la presentación de la serie, quitando de ella a sus protagonistas; para realizarlo, usó Photoshop.

A continuación, mostramos la producción:



De Springfield entrevistó a Román Cortés para conversar sobre esta obra y, además, conocer un poco más sobre este español que, según nos contó, se dedica "al diseño gráfico, desarrollo web y algo de fotografía e ilustración".

¿Cuánto tiempo te llevó hacer el video?

Demasiado. Pensé que me llevaría sólo una tarde o dos en ratos libres, pero no fue así. Cuando me di cuenta de la gran cantidad de trabajo que era, ya estaba a medias y preferí terminarlo a dejarlo incompleto.

La idea se te ocurrió viendo algo similar de "Garlfield", ¿qué dibujo te gusta más, cuál es tu serie animada preferida?

Mi serie favorita son "Los Simpson" sin lugar a dudas, aunque ahora mismo dispongo de muy poco tiempo para ver series. Respecto a películas de animación, "Fantasía" es mi favorita; todo un clásico del cine, y de películas recientes de animación 3D estoy absolutamente fascinado con "Ratatouille".

¿Hiciste alguna otra producción más con "Los Simpson" o esta es la primera?

Sí, Homer CSS. Se trata de una técnica novedosa de realizar dibujos mediante css; algo técnico de diseño web. Para el ejemplo usé a Homer por ser un personaje fácilmente reconocible y de esta forma mostrar mejor las capacidades de dibujo de dicha técnica. Este post se hizo bastante popular hace varios meses. Por otro lado (no me preguntéis por qué ni para qué) quemé a Mr. Burns en este video. Por ahora ese es todo mi material relacionado con Los Simpon.


Arturo Parrilla
despringfield.com@gmail.com